DESCRIPCION
Los filtros de mangas son considerados como los equipos más representativos de la separación sólido-gas mediante un medio poroso. Su función consiste en recoger las partículas sólidas que arrastra una corriente gaseosa, esto se consigue haciendo pasar dicha corriente a través de un tejido. | |||||||
|
|||||||
Así puede decirse que el sistema de filtración que se da en los filtros de mangas es análogo al de los filtros por torta, donde el medio filtrante actúa únicamente como soporte de la torta y es ésta la que realiza realmente la operación. | |||||||
Los
filtros de mangas constan de una serie de bolsas con forma de mangas,
normalmente de fibra sintética o natural, colocadas en unos soportes
para darles consistencia y encerrados en una carcasa de forma y dimensiones
muy similares a las de una casa. El gas sucio, al entrar al equipo, fluye
por el espacio que está debajo de la placa a la que se encuentran
sujetas las mangas y hacia arriba para introducirse en las mangas.
|
|||||||
A continuación el gas fluye hacia afuera de las mangas dejando atrás los sólidos. El gas limpio fluye por el espacio exterior de los sacos y se lleva por una serie de conductos hacia la chimenea de escape. | |||||||
![]() |
|||||||
Contienen además una serie de paneles para redireccionar el aire, dispositivos para la limpieza de las mangas y una tolva para recoger las partículas captadas. | |||||||
|
|||||||
|
|
|