PERDIDA DE CARGA EN EL PLATO
La pérdida de carga en un plato se debe principalmente a tres factores: | |||
![]() |
|||
las
unidades de medida vienen dadas en pulgadas de líquido
|
|||
El primer término representa la pérdida de carga del plato seco: | |||
![]() |
|||
- u0:
velocidad a través de los agujeros (en ft/s)
|
|||
- c0:
es función del porcentaje del área perforada y de la relación
entre el espesor del plato y el diámetro del agujero.
|
|||
|
|||
El
segundo término expresa la altura equivalente
de líquido claro en el plato:
|
|||
![]() |
|||
- hW:
altura del vertedero (en pulgadas)
|
|||
![]() |
|||
- qL: velocidad del flujo de líquido a través del plato (en galones/min). | |||
![]() |
|||
donde | |||
![]() |
|||
- Ks:
parámetro de capacidad (en ft/s).
|
|||
- Ua:
velocidad superficial del vapor basada en el área activa Aa.
|
|||
- LW:
longitud del vertedero (en pulgadas)
|
|||
El
último término se refiere a la pérdida
de carga debida a la tensión superficial:
|
|||
![]() |
|||
donde DB(max) es el diámetro máximo de las burbujas el cual se puede tomar como el diámetro de las perforaciones. | |||
La pérdida de carga típica en un plato para el flujo de vapor suele ser de 0,05 a 0,15 psi/plato. | |||
Por último para comprobar que no existe inundación en el plato se debe verificar que la altura alcanzada por el líquido en el plato no supera la separación entre los platos de una etapa y la siguiente. |
Para ello se tiene que calcular la altura de líquido claro en la bajante: | |
hdc
= ht + hl + hda
|
|
Los
valores de ht y hl se calculan
según los métodos ya explicados.
|
|
![]() |
|
- hda es la pérdida de carga producida por el paso del flujo de líquido bajo el faldón de la bajante, en pulgadas de líquido. | |
- qL es el flujo de líquido en gpm | |
Ada = Lw
· ha ,
es
el área del paso bajo el faldón de la bajante, en pies cuadrados.
|
|
donde ha es la separación entre el faldón y el plato, en pies (normalmente ha = hw - 0,5) | |
Debido a la formación de espuma, la altura real de líquido en la bajante es: | |
![]() |
|
donde el divisor es la densidad relativa de la espuma que se puede tomar como 0,5. | |
Se debe cumplir que hdf < (separación entre platos + hw ) |