Flash
El flash constituye la primera etapa de separación dentro de la planta. La corriente de salida del reactor es enfriada y sufre una expansión hasta 32 bar. De esta forma conseguimos una temperatura cercana a 38ºC y la condensación de parte de la corriente. La mezcla bifásica es fácilmente separada en el flash.
La corriente gaseosa está compuesta por el grueso de los incondensables (hidrógeno y metano) y por pequeñas cantidades de benceno y tolueno. Esta corriente es mayoritariamente reciclada a cabeza del poceso y una pequeña parte se purga y se emplea como fuel-gas en la planta.
La fase líquida se divide en una corriente que se devuelve al reactor, en forma de inserciones laterales para el control de la temperatura durante la reacción, mientras el resto pasa a la sección de fraccionamiento y separación de los distintos productos.
Condiciones de operación
La corriente de alimentación del flash es laminada antes entrar para reducir al presión desde los 40 bares de salida del reactor hasta los 32 de operación. Obtenemos una mezcla bifásica en equilibrio a una temperatura de 38ºC.
El objetivo del flash es eliminar la mayor parte de los gases ligeros de forma que se reduzca la fracción de estos que lleguen a las columnas de recuperación. Conseguimos así minimizar el tamaño de la columna de estabilización y optimizar el diseño de las columnas para la searación y recuperación de benceno y tolueno.
Balance de materia
El diagrama del flash es el diguiente:
y el balance de materia obtenido con Aspen y con el modelo de estado Uniquac-Redlich-Kwong, es:
Corriente |
1 |
2 |
3 |
Caudal (kmol/hr) |
|
|
|
HID |
1410,536 |
0,9724857 |
1409,564 |
MET |
1280,817 |
5,140993 |
1275,676 |
BEN |
153,1651 |
133,6287 |
19,53647 |
TOL |
46,02887 |
43,8535 |
2,175366 |
DIF |
2,752705 |
2,752521 |
1,84E-04 |
Flujo Total (kmol/hr) |
2893,3 |
186,3482 |
2706,952 |
Temperatura (ºC) |
37,95 |
37,95 |
37,95 |
Presión (bar) |
32 |
32 |
32 |
Fracción de Vapor |
0,9355932 |
0 |
1 |
Fracción de Líquido |
0,0644068 |
1 |
0 |
Entalpía (kcal/mol) |
-7,033178 |
9,404552 |
-8,164761 |
Densidad (kg/m3) |
18,15851 |
846,672 |
11,45017 |
Última actualización 20/11/99
Por Pablo Díaz López
Correo electrónico:
pablo@diquima.upm.es